¿Por qué se suspendieron los conciertos de Shakira en el Parque Estadio Nacional?

Te explicamos las causas reales y qué viene ahora para el recinto deportivo más importante del país. Revisa para despejar dudas y entender cómo seguimos preparando la cancha para el partido de Chile frente a Ecuador, el desafío más próximo de La Roja.

¿Fue el hundimiento de la pista la causa de la suspensión?

No. La suspensión ocurrió por una falla en el montaje. La pista no estaba hundida.

¿Cuál fue el problema entonces?

Hubo una confusión: cuando la productora habló del «suelo», se referían a la cobertura plástica bajo el escenario, no a la pista atlética. Además, una estructura metálica cedió y hubo retrasos en la instalación de las pantallas.

¿El IND tuvo responsabilidad en la suspensión?

No. La suspensión fue una decisión de la productora. El IND no tuvo ninguna responsabilidad.

¿El IND tuvo responsabilidad en la suspensión?

No. Es una decisión ajena al IND.

¿Qué pasa ahora en el Coliseo Central del Parque Estadio Nacional?

Desde el 5 de marzo, tras el retiro del montaje, comenzará la preparación de la cancha para el partido Chile vs. Ecuador el 25 de marzo. El proceso de resiembra se mantiene según lo planificado.

¿La cancha corre peligro para el partido?

No. Se están respetando los tiempos y la experiencia previa nos hace proyectar un campo en óptimas condiciones.

¿Se pidió reagendar el concierto para otra fecha?

No hubo una solicitud formal. La única opción era hasta el 4 de marzo, para proteger los tiempos de preparación del partido.

¿Se dañó la pista atlética?

Se evaluará tras el desmontaje. Si hay daños, se activarán las garantías del contrato. Esto no afecta el partido de fútbol.

El IND reafirma su compromiso con el deporte y con el uso responsable del Parque Estadio Nacional, asegurando el correcto desarrollo de cada evento.

Leer más

0
¡Celebran Las Diablas, festeja Chile!

Luego de superar 2-1 a Estados Unidos en el Parque Estadio Nacional, la selección chilena femenina de hockey césped logró la medalla de bronce de la Nations Cup.

Finalmente, el título fue para Nueva Zelanda, que venció en la definición vía shoot out a Irlanda, logrando el cupo para la FIH Pro League.

A no olvidar: Chile también será sede del Mundial Junior Femenino 2025, un nuevo evento internacional con el apoyo del IND.Leer más

0
El serbio Laslo Djere es el nuevo campeón del Chile Open

Hay nuevo monarca en el Chile Open: el serbio Laslo Djere logró el título 2025 al superar 6-4, 3-6 y 7-5 al campeón defensor, el argentino Sebastián Báez.

El certamen internacional de tenis, que contó con el apoyo del IND, se despide con una final de alto voltaje y un flamante campeón que se inscribe en la historia del torneo. Vale recordar que los últimos chilenos en levantar el trofeo fueron Nicolás Jarry (2023) y Cristian Garín (2021).Leer más

0
Nueva fiesta del hockey césped: Chile recibe la Nations Cup

El Parque Estadio Nacional ya vibra con la Nations Cup, certamen que reúne a ocho países por un cupo en la Pro League de Hockey Césped.

El certamen internacional fue inaugurado por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, junto al Director del IND, Israel Castro, el Presidente de la Federación de Hockey Césped, Andrés de Witt, y Juan Pablo Casorzo, en representación del Gobierno Regional Metropolitano.

En su debut, Las Diablas igualaron sin goles ante Japón. Todos los detalles de torneo en https://chilehockey.cl/Leer más

0
¡Chile fue una fiesta en el Sudamericano Escolar!

La delegación chilena, una vez más, nos enseñó que el Sudamericano Escolar es una experiencia inolvidable: una semana defendiendo nuestros colores y demostrando todo el talento que existe en cada región del país.

No solo sumó 60 medallas (9 oros, 26 platas y 25 bronces) en 11 de las 12 disciplinas en competencia, sino que Chile tuvo un comportamiento ejemplar en Bucaramanga, Colombia 2024.

Además, en esta ocasión nuestro equipo estuvo integrado por la reconocida atleta olímpica, Natalia Duco, que se integró como “Embajadora del Deporte Escolar”, aportando su experiencia y profesionalismo durante el torneo.

La selección escolar regresa al hogar, con la ilusión de alcanzar un nuevo cupo al Sudamericano de Brasilia, Brasil 2025.Leer más

0
Chile se despide de los Juegos de La Araucanía 2024

La edición XXXI de Los Binacionales de La Araucanía finalizó, fueron seis días de competencias donde los deportistas del sur de Chile y Argentina demostraron todo su talento, fuerza y compromiso con el deporte.

Entre los resultados nacionales más destacados son los de las regiones de La Araucanía (4°) y Biobío (5°), las que se ubicaron en el top #5 de la competencia general. En los deportes colectivos la delegación chilena también cosechó triunfos. Biobío ganó en vóleibolfemenino y básquetbol  masculino. En tanto, La Araucanía ganó en fútbol femenino y Magallanes en básquetbol femenino.

Las autoridades regionales hicieron un positivo balance de la competencia más relevante del sur de ambas naciones. Javier Medina Mella, director regional IND Aysén precisó:  “Fue una fiesta deportiva que cumplió todas las expectativas en lo organizativo, fueron meses de preparación con un importante trabajo del equipo regional del IND y que contó con el apoyo económico del Gore, destacar además el respaldo de los municipios que cobijaron las sedes y de los establecimientos educaciones y recintos deportivos que nos permitieron ocupar sus instalaciones, realmente existió un compromiso total de nuestra región con el desarrollo de la competencia y una completa disposición para ser los mejores anfitriones”.

El próximo año la cita deportiva será en la provincia Tierra del Fuego en Argentina a la que se espera lleguen  más de dos mil participantes.

Leer más

0
Aysén dio el vamos oficial a los Juegos de La Araucanía

La Patagonia chilena es la anfitriona del certamen deportivo más importante del sur del país, el evento reúne a 2.500 deportistas de Chile y Argentina.

Con la presencia del director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, junto con la seremi del Deporte, María Eugenia Durán, autoridades regionales y los deportistas participantes, se dieron por inaugurados -en su versión XXXI- los Juegos Binacionales de La Araucanía.

Para el director nacional del IND, Israel Castro, estos Juegos “representan la fraternidad, solidaridad y un punto de encuentro entre ambos países”. La autoridad deportiva destacó que “la región de Aysén con la belleza natural de sus paisajes se ha llenado de colores con las delegaciones que hoy la visitan. Y, en especial, demostrando que nuestras regiones tienen el potencial para la realizar grandes eventos deportivos”.

Los Juegos Binacionales de La Araucanía para este año tienen una inversión estatal cercana a los $4.000 millones de pesos, de los cuales el Instituto Nacional de Deportesaporta cerca de $1.800 millones.

Nuestro país es representado por siete regiones: Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; mientras que Argentina convoca a seis provincias: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Las ciudades sedes del torneo son Coyhaique y Puerto Aysén, además de Punta Arenas de la región de Magallanes. Entre el 11 y 15 de noviembre se disputarán siete disciplinas deportivas: atletismo, básquetbol, judo, natación y vóleibol en la región de Aysén; y ciclismo y fútbol en la región de Magallanes.

 Leer más

0
Más de 20 mil personas participaron en nuestra corrida “Activa tu Primavera”

Alegría de principio a fin. Los 3K y 5K de la Corrida Familiar Activa tu Primavera, impulsada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, convocaron a más de 20 mil personas en el centro de Santiago, con el Palacio de La Moneda como el punto de encuentro.

La actividad fue encabezada por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, la Subsecretaria Antonia Illanes y el Director del IND, Israel Castro, quienes se sumaron a la multitudinaria corrida.

Revisa las mejores imágenes acá: https://www.flickr.com/photos/chilecompite/albumsLeer más

0
El primer regalo

Por Tito Norte, Premio Nacional de Periodismo Deportivo. Es cierto que aún la inauguración oficial no se realiza. Mas, lo concreto es que ya Santiago está viviendo la máxima fiesta del deporte de las Américas. La cita que debió realizarse … Leer más

0
Una realidad diferente

Por Tito Norte, Premio Nacional de Periodismo Deportivo. A sólo días de Santiago 2023, mis recuerdos para mi primera experiencia panamericana hace ya casi medio siglo. Fue en Ciudad de México en marzo de 1975. Era la séptima versión de … Leer más

0
Abanderados de lujo

Por Tito Norte, Premio Nacional de Periodismo Deportivo. No se trata de una competición deportiva, si bien algo tiene de ello realmente. Lo cierto es que para esta oportunidad la incógnita ha quedado ya disipada. Y es que cada vez … Leer más

0
Un final en buenas manos

Metropolitana, en balonmano, y Tarapacá, en futsal, levantaron la copa de campeón en las dos últimas competencias de los Juegos Deportivos Escolares 2023.

El Liceo Nacional de Maipú venció en balonmano al equipo de Valparaíso y logró el pasaje al Sudamericano Escolar de Santiago 2023.

El equipo de futsal, integrado por alumnos del Colegio Deportivo Elena Duvauchelle Cabezón de Iquique, superó 4-2 en la final a la Escuela Eulogio Goycolea Garay de Calbuco, Región de Los Lagos. Con este resultado, Tarapacá también nos representará en el Sudamericano Escolar.Leer más

0
1 2