Chile recibe la Nations Cup y Las Diablas van por la gloria

El Centro Deportivo “Claudia Schüler” del Parque Estadio Nacional será el escenario de la FIH Nations Cup Santiago 2025, un torneo de alto nivel que reunirá a ocho selecciones internacionales entre el 23 de febrero y el 2 de marzo. El evento, organizado por la Federación Internacional de Hockey (FIH), otorgará al campeón un cupo en la FIH Hockey Pro League, la máxima competencia mundial de la disciplina.

“Damos inicio a la Nations Cup, evento que se vivirá acá en el Parque Estadio Nacional y que da el puntapié también a un 2025 lleno de competencias internacionales en nuestro país. El llamado es a acompañarnos y vivir la cartelera deportiva que desde el IND estamos construyendo para toda la familia», destacó Israel Castro, director nacional del Instituto Nacional de Deportes.

El IND, en conjunto con la Federación de Hockey Césped de Chile, apoya la realización de este evento, que tendrá a Chile en el Grupo A, enfrentando a Japón, Canadá y Estados Unidos. Asista y alienta a Las Diablas, con entradas disponibles en www.feverup.com.Ver más

0
Más de 32.000 personas participaron en las corridas gratuitas de “Supera tu marca” en todo Chile

En las 16 regiones se realizaron eventos masivos, organizados por el Instituto Nacional de Deportes y el Ministerio del Deporte. Las máximas autoridades de ambas entidades, Jaime Pizarro e Israel Castro, valoraron la instancia y aseguraron que seguirán trabajando por la descentralización de la actividad física.
Santiago, 16 de febrero de 2025.

Desde Arica hasta Magallanes, en las 16 regiones del país, miles de chilenas y chilenos participaron en las actividades de la campaña nacional “Supera tu marca”, organizada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), donde se realizaron corridas, caminatas familiares y festivales deportivos que reunieron a más de 32.000 personas en eventos que destacaron por su impacto positivo en la promoción de hábitos saludables y el fortalecimiento de la comunidad en torno al deporte.

En Pichilemu, Región de O’Higgins, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, encabezó la actividad y corrió junto a los vecinos y vecinas que se inscribieron en la corrida recreativa. “El poder utilizar los espacios públicos para la actividad física, más aún si son tan bonitos como estos, es muy relevante y significativo. Hacer deporte en nuestros barrios, cerca de nuestras casas ayuda a que nos mantengamos en movimiento, y es muy importante tenerlo presente”, comentó.

El Director Nacional del IND, Israel Castro, destacó que “como IND estamos felices de ver cómo la campaña ‘Supera tu marca’ está impactando a tantas personas en todo Chile. Estas actividades no solo fomentan el deporte, sino que también refuerzan el compromiso del Gobierno con el bienestar físico y mental de nuestras comunidades. Queremos invitar a más personas a unirse y descubrir lo que pueden lograr al superar sus propias marcas”.

La campaña “Supera tu marca” se desplegó con festivales deportivos en las 16 regiones del país y en paralelo, en todo Chile el IND ofrece talleres deportivos para ir consolidando esta iniciativa como un pilar fundamental y así incentivar el deporte y los hábitos saludables a nivel nacional. La invitación es a llevar una vida más activa.

Supera Tu Marca es, además, una invitación a la autogestión del deporte, por eso el Instituto Nacional del Deporte lanzó una aplicación con actividades deportivas dirigidas, la que permitirá a las personas a ejercitarse en casa o donde prefieran. La página web proporciona rutinas de ejercicios y con solo unos minutos al día, los/as usuarios/as podrán mantenerse en forma desde casa sin tener que ir al gimnasio. No necesitan equipos ni entrenador, todos los ejercicios se pueden hacer únicamente con el peso corporal. El link estará disponible en www.ind.cl.Ver más

0
Más de mil personas vivieron la alegría de Supera tu Marca en Pichilemu

Niños, niñas, adolescentes, personas mayores y mascotas fueron parte de la masiva corrida que esta mañana se desarrolló en la playa principal de Pichilemu. Más de 1.000 personas las que se desplazaron por la arena en las categorías 2k y 4k.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, encabezó la actividad y corrió junto a los vecinos y vecinas que se inscribieron en la actividad recreativa. “El poder utilizar los espacios públicos para la actividad física, más aún si son tan bonitos como estos, es muy relevante y significativo. Hacer deporte en nuestros barrios, cerca de nuestras casas ayuda a que nos mantengamos en movimiento, y es muy importante tenerlo presente”, comentó.

Esta actividad es parte del programa Supera Tu Marca, impulsado por el IND, y que lleva la fiesta deportiva a todas las regiones del país. “Estamos muy satisfechos con el interés y la participación de la comunidad. Estas actividades no solo promueven el deporte, sino que también refuerzan valores como la perseverancia, la superación personal y el trabajo en equipo. Queremos que todos se sumen a superar sus marcas y a llevar una vida más saludable”, dijo el director Nacional del IND, Israel Castro.
Ver más

0
Más de 15 mil personas participaron en “Supera tu Marca” en cinco regiones del país

Tarapacá, Atacama, Metropolitana, Biobío y Los Ríos se activaron este verano con corridas y caminatas familiares organizadas por el Instituto Nacional de Deportes (IND), promoviendo la actividad física para todas las edades.

El pasado fin de semana marcó el inicio de los festivales deportivos de la campaña “Supera tu marca”, impulsada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND),  iniciativa que busca acercar actividades deportivas gratuitas a todo el país y fomentar la práctica de actividad física en cualquier momento y lugar.

El Director Nacional del IND, Israel Castro, quien estuvo presente en la corrida nocturna realizada en la costanera de Valdivia, destacó que “estas iniciativas están pensadas para toda la familia y forman parte de nuestro compromiso de crear espacios que promuevan hábitos deportivos para que más chilenas y chilenos realicen actividad física. Queremos que cada persona supere sus propias marcas, ya sea caminando, corriendo o en cualquier disciplina que practique. Este fin de semana logramos una gran convocatoria, y estamos seguros de que seguiremos sumando participantes en los próximos festivales deportivos”.

La campaña continuará con nuevas fechas programadas para la segunda quincena de febrero, con especial énfasis en el domingo 16, cuando se desarrollen paralelamente actividades en las regiones de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Ñuble, Araucanía, Los Lagos y Magallanes.Ver más

0
“Supera tu Marca” llega a Valdivia con una imperdible Corrida Nocturna

En el marco de la campaña “Supera tu Marca”, impulsada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND), Valdivia se prepara para recibir la Corrida Nocturna del Verano 2025, la que busca convertir la costanera de la ciudad en un verdadero festival del deporte, reuniendo a la comunidad en un entorno único para disfrutar, ejercitarse y superar sus propios límites.

Con categorías de 2.5, 5 y 10 kilómetros, la corrida es una invitación abierta para todas y todos, desde los más pequeños hasta los corredores experimentados. Además, los primeros 1.500 corredores en llegar el domingo podrán retirar polera y pulsera de seguridad completamente gratuita, junto con participar de una entretenida activación antes de completar el circuito de su preferencia.

Además, este domingo se realizarán actividades similares en las regiones de Tarapacá, Atacama, Metropolitana y Biobío. Las inscripciones para estos eventos están disponibles en nuestro sitio www.ind.cl, donde podrás conocer más detalles y asegurar tu lugar en esta fiesta del deporte.Ver más

0
¡Apoya a Las Diablas en un evento de nivel mundial!

La Federación de Hockey Césped de Chile dio a conocer el proceso de venta de entradas para la Nations Cup Santiago 2025 que se desarrollará entre el 23 de febrero y el 2 de marzo en el Centro de Entrenamientos Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional y que es apoyada por el Instituto Nacional de Deportes.

Para asegurar tu puesto en este torneo de nivel mundial debes ingresar a www.feverup.com y hasta el 31 de enero se podrán comprar abonos en promoción para los 20 partidos del torneo, donde participarán Canadá, Corea del Sur, Escocia, Estados Unidos, Japón, Irlanda, Nueva Zelanda y Chile. Posterior a esta fecha se podrán adquirir entradas individuales y los abonos pasarán a precio normal.

Más detalles en @chile_hockeyVer más

0
Las Diablas se preparan a paso firme para la Nations Cup

La selección femenina de hockey césped entrena intensamente en el Centro de Entrenamiento Claudia Schuler, ubicado en el Parque Estadio Nacional, con miras a su próximo gran desafío: la Nations Cup Santiago 2025. Este certamen internacional tendrá a Chile como anfitrión y contará con la participación de las selecciones de Estados Unidos, Canadá, Japón, Escocia, Irlanda, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

“Nuestro objetivo, obviamente, es ganar el torneo. Ya meternos en una semifinal sería muy bueno. Estas instancias permiten que la gente nos venga a ver, se entusiasme con el deporte y, de esta forma, el hockey siga creciendo”, afirmó Cristóbal Rodríguez, entrenador de las «Diablas».

Alienta a las chilenas del 23 de febrero al 2 de marzo en el Parque Estadio Nacional y disfruta de lo mejor del hockey césped femenino.

Revisa las declaraciones de Cristóbal Rodríguez aquí.Ver más

0
Deportistas chilenos por el mundo: nuevos destinos, la misma pasión

Comienza el año y ya estamos junto a los deportistas chilenos que buscan la gloria en el deporte internacional. Entre las delegaciones apoyadas por el IND, destaca el equipo de balonmano masculino, que comenzó el año rumbo a su octava participación consecutiva en un Mundial Adulto, que se vivirá en Croacia, Dinamarca y Noruega.

Además, el Team ParaChile de tenis en silla de ruedas se trasladó a Australia para disputar varios torneos, entre ellos el Australian Open.

Mira todo el detalle de los viajes aquí.

Foto: Instagram @rilovafotoVer más

0
“Supera tu marca”: La campaña que invita a vivir el deporte en todo Chile

Panoramas y talleres gratuitos para la ciudadanía y una plataforma digital son parte de la invitación impulsada por el Ministerio de Deporte y el Instituto Nacional de Deportes para promover la actividad física en este verano 2025.

Junto a niños, niñas y jóvenes en el Centro Acuático, «Kristel Köbrich», del Parque Estadio Nacional, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, la subsecretaria, Emilia Ríos y el director nacional del IND, Israel Castro dieron el puntapié inicial a la variada parrilla de actividades esta temporada estival

Entra a www.ind.cl y muévete con:

– Festivales deportivos en todo el país. (Revísalos aquí)
– Una nueva plataforma digital con ejercicios personalizados para todas las edades ¡Completamente gratis!
– Inscripciones abiertas en los talleres del Parque Estadio Nacional

¡No te lo pierdas!Ver más

0
Ana María Lecumberri, Premio a la Trayectoria 2024

El Gobierno de Chile entrega el reconocimiento por sus 35 años dedicados a impulsar el triatlón en el país. Como entrenadora y formadora, ha guiado a generaciones de deportistas, incluyendo a destacadas figuras como Bárbara Riveros y Diego Moya.

Con una determinación implacable, Ana María Lecumberri ha forjado un camino sobresaliente en el deporte chileno. Inicialmente apasionada por el atletismo, encontró luego en el triatlón un “amor más maduro”, que la llevó a convertirse en la entrenadora de los mejores exponentes e impulsar firmemente la disciplina en el país.

Desde su puesto como Jefa Técnica en el Club Deportivo Universidad Católica, Lecumberri lo ha entregado todo y más liderando la rama de triatlón con un gran carácter, como ella misma señala: “Soy súper fregada, súper exigente…pero también me aseguro que mis deportistas tengan todo lo que necesiten.”

No ha sido un camino fácil para Ana María, que ha debido enfrentar un mundo lleno de prejuicios de género. “Me paro con la gente que me dice que una mujer no puede ser técnico de hombres a este nivel, pero acá soy yo. Muchas veces me dijeron no y yo dije sí. Y seguí adelante, no miro para atrás”, indica.

Pese a llevar a sus deportistas y a su bandera a los torneos más competitivos del planeta es muy crítica de sí misma y con un constante enfoque a sus principales objetivos. “Siempre estoy pensando en cómo avanzar, cómo mejorar. ¿Qué podría haber hecho para que esto sea distinto?”, reflexiona.

Este premio, que recibe con humildad, es un reconocimiento a su constancia y pasión por el deporte: “No sé si esta velita va a tener la suficiente mechita para seguir, pero las ganas están. Con este premio no me están retirando, ¿cierto?”, se ríe y confiesa que celebrará junto a su esposo e hija.

Ana María Lecumberri representa el espíritu del deporte: sacrificio, pasión y visión, es por esto que hoy reconocemos su trayectoria.

Muy sorprendida, nos cuenta que “siempre estoy arreglando algo, pero a lo mejor hoy me tocó celebrar”.Ver más

0
Gala del Deporte destaca a los mejores del año 2024

Como cada año, desde 2011, el Gobierno de Chile, por intermedio del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, entregan los Premios al Logro Deportivo, que esta temporada recayó en 150 deportistas, sumando un aporte general de casi $900 millones.

A este incentivo, este año se sumó un reconocimiento adicional para los deportistas más destacados. El Director Nacional del IND, Israel Castro López, sostuvo que “en esta oportunidad, también distinguimos aquellos momentos más significativos de la temporada, como fueron los campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.”

Para dirimir a los galardonados, los equipos del Plan Olímpico y Plan Paralímpico determinaron a los mejores en las siguientes categorías:

Premio Promesas Chile 2024

  • Florencia Pérez, en para tenis de mesa.
  • Martín Labra, en esquí náutico.

Premio Espíritu Deportivo 2024

  • Macarena Pérez, en ciclismo BMX.
  • Manuel Echevaguren, en para tenis de mesa.

Premio Entrenadores Destacados 2024

  • Christian Eleuteri, de tiro al vuelo.
  • Ariel Rubilar, de para canotaje.

Premio al Deportista Escolar 2024 (Definido por el Deporte Competitivo)

  • Catalina Ramírez, en tenis de mesa.
  • Valentín Acuña, en atletismo.

Premio Favorito del Público (elección ciudadana)

  • Francisca Crovetto, de tiro al vuelo.
  • Constanza Fuentes, de para taekwondo.

Premio Actuaciones Destacadas (medallistas a nivel mundial, olímpico y paralímpico)

  • Carla Muñoz
  • Diego Pérez
  • Franca Martini
  • Francisco Cayulef
  • Hugo Ramírez
  • María José Mailliard
  • Rodolfo Gálvez
  • Alberto Abarza
  • Florencia Pérez
  • Marion Serrano
  • Yasmani Acosta
  • Katherinne Wollerman
  • Francisca Crovetto.

Premio a la Trayectoria Deportiva

Ana María Lecumberri, entrenadora de triatlón

Premio al Mejor de la Temporada 2024

  • Katherinne Wollerman, en para canotaje.
  • Francisca Crovetto, en tiro al vuelo.

Ver más

0
¡Chile fue una fiesta en el Sudamericano Escolar!

La delegación chilena, una vez más, nos enseñó que el Sudamericano Escolar es una experiencia inolvidable: una semana defendiendo nuestros colores y demostrando todo el talento que existe en cada región del país.

No solo sumó 60 medallas (9 oros, 26 platas y 25 bronces) en 11 de las 12 disciplinas en competencia, sino que Chile tuvo un comportamiento ejemplar en Bucaramanga, Colombia 2024.

Además, en esta ocasión nuestro equipo estuvo integrado por la reconocida atleta olímpica, Natalia Duco, que se integró como “Embajadora del Deporte Escolar”, aportando su experiencia y profesionalismo durante el torneo.

La selección escolar regresa al hogar, con la ilusión de alcanzar un nuevo cupo al Sudamericano de Brasilia, Brasil 2025.Ver más

0
La delegación chilena está lista para los Juegos Sudamericanos Escolares 2024

Un total de 176 deportistas de diferentes regiones del país de entre 12 a 14 años, integran el equipo chileno que nos representará en los Juegos Sudamericanos Escolares de Bucaramanga 2024, en Colombia, certamen que reúne a 10 países del continente y quienes competirán en 12 disciplinas deportivas entre el 2 y el 9 de diciembre.

Junto a ellos, a sus técnicos, equipos médicos y delegados, estará presente como una más de la representación nacional, la atleta olímpica chilena Natalia Duco, embajadora de los Juegos Deportivos Escolares, quien acompañara a los deportistas en sus competencias, además de compartir con ellos el viaje, la concentración y comidas.

La lanzadora estuvo presente en la despedida oficial de nuestros deportistas, quienes recibieron la bandera oficial de Chile para este evento.Ver más

0
Chile se despide de los Juegos de La Araucanía 2024

La edición XXXI de Los Binacionales de La Araucanía finalizó, fueron seis días de competencias donde los deportistas del sur de Chile y Argentina demostraron todo su talento, fuerza y compromiso con el deporte.

Entre los resultados nacionales más destacados son los de las regiones de La Araucanía (4°) y Biobío (5°), las que se ubicaron en el top #5 de la competencia general. En los deportes colectivos la delegación chilena también cosechó triunfos. Biobío ganó en vóleibolfemenino y básquetbol  masculino. En tanto, La Araucanía ganó en fútbol femenino y Magallanes en básquetbol femenino.

Las autoridades regionales hicieron un positivo balance de la competencia más relevante del sur de ambas naciones. Javier Medina Mella, director regional IND Aysén precisó:  “Fue una fiesta deportiva que cumplió todas las expectativas en lo organizativo, fueron meses de preparación con un importante trabajo del equipo regional del IND y que contó con el apoyo económico del Gore, destacar además el respaldo de los municipios que cobijaron las sedes y de los establecimientos educaciones y recintos deportivos que nos permitieron ocupar sus instalaciones, realmente existió un compromiso total de nuestra región con el desarrollo de la competencia y una completa disposición para ser los mejores anfitriones”.

El próximo año la cita deportiva será en la provincia Tierra del Fuego en Argentina a la que se espera lleguen  más de dos mil participantes.

Ver más

0
¡Chile se prepara para la gran fiesta!

El Coliseo Central del Parque Estadio Nacional recibirá con su mejor cara al Mundial FIFA Sub 20 que se realizará el próximo año en nuestro país gracias a las obras de conservación, donde destacan las mejoras en baños públicos, camarines de jugadores y jugadoras y la instalación de un césped híbrido.

Esto será posible gracias a un trabajo mancomunado entre el IND, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Obras Públicas. En la jornada estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro y la Directora Nacional (s) del IND, Lorena Castillo.Ver más

0
Aysén dio el vamos oficial a los Juegos de La Araucanía

La Patagonia chilena es la anfitriona del certamen deportivo más importante del sur del país, el evento reúne a 2.500 deportistas de Chile y Argentina.

Con la presencia del director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, junto con la seremi del Deporte, María Eugenia Durán, autoridades regionales y los deportistas participantes, se dieron por inaugurados -en su versión XXXI- los Juegos Binacionales de La Araucanía.

Para el director nacional del IND, Israel Castro, estos Juegos “representan la fraternidad, solidaridad y un punto de encuentro entre ambos países”. La autoridad deportiva destacó que “la región de Aysén con la belleza natural de sus paisajes se ha llenado de colores con las delegaciones que hoy la visitan. Y, en especial, demostrando que nuestras regiones tienen el potencial para la realizar grandes eventos deportivos”.

Los Juegos Binacionales de La Araucanía para este año tienen una inversión estatal cercana a los $4.000 millones de pesos, de los cuales el Instituto Nacional de Deportesaporta cerca de $1.800 millones.

Nuestro país es representado por siete regiones: Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; mientras que Argentina convoca a seis provincias: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Las ciudades sedes del torneo son Coyhaique y Puerto Aysén, además de Punta Arenas de la región de Magallanes. Entre el 11 y 15 de noviembre se disputarán siete disciplinas deportivas: atletismo, básquetbol, judo, natación y vóleibol en la región de Aysén; y ciclismo y fútbol en la región de Magallanes.

 Ver más

0
1 2 3 4 10