De nivel mundial: nuevo césped híbrido para el Estadio Nacional

Comenzaron los trabajos de la instalación del césped híbrido en el Coliseo Central del Parque Estadio Nacional, con miras al Mundial Sub 20 que se disputará en Chile desde el 27 de septiembre al 19 de octubre.

Se trata de la instalación homogénea de un porcentaje cercano al 5% de césped artificial, convirtiendo la cancha en híbrida, el cual se instala cosiendo fibras al suelo a una profundidad de 18 centímetros, mediante el paso de maquinaria especializada de la empresa SIS Grass, de Holanda.

“Es un enorme salto de calidad a esta cancha, la que ha demostrado tener una gran planificación. Esta es la misma empresa que tiene a la más del 90% de los estadios de la Premier League, como los de Manchester City, Liverpool y de otros clubes de primera línea en Europa y en Sudamérica el caso más es el de River Plate”, indicó Israel Castro, Director Nacional del IND.

Los trabajos se programaron de tal manera de no afectar el plan del Coliseo Central, ya que se trabajará durante 24 horas, en turnos que permitan cumplir con el calendario de eventos: “Lo mejor es que no altera nuestra programación y será estrenada en el clásico universitarios del 3 de mayo, pues las faenas toman, en promedio desde 7 a 10 días”, agregó Castro.

Este trabajo en el Parque Estadio Nacional es costeado por la FIFA, pero también se replicará en Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, y esa inversión será costeada en su totalidad por el Instituto Nacional de Deporte.

Algunos de los clubes del mundo que han trabajado con esta tecnología:

FC Barcelona
Juventus
Newcastle United
Aston Villa
Chelsea
Manchester City FC
Everton de Inglaterra
Liverpool