Chile dice presente en los World Games 2025 con el apoyo del IND

Con una delegación de 27 atletas, Chile se prepara para competir en los World Games 2025, que se desarrollarán entre el 7 y el 17 de agosto en Chengdu, China. Este evento multideportivo internacional reúne disciplinas que no forman parte del programa olímpico y es considerado el segundo evento multideportivo más importante del mundo, solo después de los Juegos Olímpicos.
La participación chilena cuenta con una inversión pública de $114 millones por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND), reafirmando el compromiso del Estado con el alto rendimiento y la proyección internacional de sus atletas.
Además, quienes obtengan medallas podrán postular a los Premios por Logro del IND, establecidos en UTM:
Medalla – Premio individual UTM
Oro: 150
Plata: 100
Bronce: 50
Medalla – Premio colectivo UTM
Oro: 150
Plata: 100
Bronce: 50
Y también acceder a la Beca Proddar del IND, según su ubicación:
Logro – Monto Beca Proddar
Oro: $1.425.999
Plata: $1.128.476
Bronce: $890.457
Cuarto lugar: $711.941
Quinto lugar: $533.427
Representación nacional: talento y compromiso
Desde 1981, los World Games se celebran cada cuatro años y en esta edición reunirán a más de 4.000 deportistas de 100 países, quienes competirán en 42 disciplinas.
El equipo chileno competirá en 8 disciplinas:
- Billar
- Levantamiento de pesas
- Karate
- Kickboxing
- Patinaje
- Esquí acuático
- Puño de fútbol (Faustball)
- Breaking
Entre los y las seleccionadas destacan:
- Valentina Toro (Karate)
- Javiera San Martín, Catalina Lorca, Hugo Ramírez y Cristopher Verdugo (Patinaje)
- Alejandro Carvajal (Billar)
- Pablo Anderson (Pesas)
- Kevin Córdova (Kickboxing)
- Ignacia Holscher (Esquí acuático)
- Matías Martínez (Breaking)
- Equipos femeninos y masculinos completos en puño de fútbol.
Un legado de medallas
Chile ha tenido una destacada participación histórica en los World Games, sumando un total de 17 medallas:
- 4 de oro
- 8 de plata
- 5 de bronce
Entre los medallistas históricos figuran:
- María José Moya (patinaje) – 2 oros
- Rodrigo Miranda (esquí náutico) – 1 oro
- Emanuelle Silva (patinaje) – 1 oro