¡Chile fue una fiesta en el Sudamericano Escolar!

La delegación chilena, una vez más, nos enseñó que el Sudamericano Escolar es una experiencia inolvidable: una semana defendiendo nuestros colores y demostrando todo el talento que existe en cada región del país.

No solo sumó 60 medallas (9 oros, 26 platas y 25 bronces) en 11 de las 12 disciplinas en competencia, sino que Chile tuvo un comportamiento ejemplar en Bucaramanga, Colombia 2024.

Además, en esta ocasión nuestro equipo estuvo integrado por la reconocida atleta olímpica, Natalia Duco, que se integró como “Embajadora del Deporte Escolar”, aportando su experiencia y profesionalismo durante el torneo.

La selección escolar regresa al hogar, con la ilusión de alcanzar un nuevo cupo al Sudamericano de Brasilia, Brasil 2025.Leer más

La delegación chilena está lista para los Juegos Sudamericanos Escolares 2024

Un total de 176 deportistas de diferentes regiones del país de entre 12 a 14 años, integran el equipo chileno que nos representará en los Juegos Sudamericanos Escolares de Bucaramanga 2024, en Colombia, certamen que reúne a 10 países del continente y quienes competirán en 12 disciplinas deportivas entre el 2 y el 9 de diciembre.

Junto a ellos, a sus técnicos, equipos médicos y delegados, estará presente como una más de la representación nacional, la atleta olímpica chilena Natalia Duco, embajadora de los Juegos Deportivos Escolares, quien acompañara a los deportistas en sus competencias, además de compartir con ellos el viaje, la concentración y comidas.

La lanzadora estuvo presente en la despedida oficial de nuestros deportistas, quienes recibieron la bandera oficial de Chile para este evento.Leer más

Chile se despide de los Juegos de La Araucanía 2024

La edición XXXI de Los Binacionales de La Araucanía finalizó, fueron seis días de competencias donde los deportistas del sur de Chile y Argentina demostraron todo su talento, fuerza y compromiso con el deporte.

Entre los resultados nacionales más destacados son los de las regiones de La Araucanía (4°) y Biobío (5°), las que se ubicaron en el top #5 de la competencia general. En los deportes colectivos la delegación chilena también cosechó triunfos. Biobío ganó en vóleibolfemenino y básquetbol  masculino. En tanto, La Araucanía ganó en fútbol femenino y Magallanes en básquetbol femenino.

Las autoridades regionales hicieron un positivo balance de la competencia más relevante del sur de ambas naciones. Javier Medina Mella, director regional IND Aysén precisó:  “Fue una fiesta deportiva que cumplió todas las expectativas en lo organizativo, fueron meses de preparación con un importante trabajo del equipo regional del IND y que contó con el apoyo económico del Gore, destacar además el respaldo de los municipios que cobijaron las sedes y de los establecimientos educaciones y recintos deportivos que nos permitieron ocupar sus instalaciones, realmente existió un compromiso total de nuestra región con el desarrollo de la competencia y una completa disposición para ser los mejores anfitriones”.

El próximo año la cita deportiva será en la provincia Tierra del Fuego en Argentina a la que se espera lleguen  más de dos mil participantes.

Leer más

¡Chile se prepara para la gran fiesta!

El Coliseo Central del Parque Estadio Nacional recibirá con su mejor cara al Mundial FIFA Sub 20 que se realizará el próximo año en nuestro país gracias a las obras de conservación, donde destacan las mejoras en baños públicos, camarines de jugadores y jugadoras y la instalación de un césped híbrido.

Esto será posible gracias a un trabajo mancomunado entre el IND, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Obras Públicas. En la jornada estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas, Jessica López, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro y la Directora Nacional (s) del IND, Lorena Castillo.Leer más

Aysén dio el vamos oficial a los Juegos de La Araucanía

La Patagonia chilena es la anfitriona del certamen deportivo más importante del sur del país, el evento reúne a 2.500 deportistas de Chile y Argentina.

Con la presencia del director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, junto con la seremi del Deporte, María Eugenia Durán, autoridades regionales y los deportistas participantes, se dieron por inaugurados -en su versión XXXI- los Juegos Binacionales de La Araucanía.

Para el director nacional del IND, Israel Castro, estos Juegos “representan la fraternidad, solidaridad y un punto de encuentro entre ambos países”. La autoridad deportiva destacó que “la región de Aysén con la belleza natural de sus paisajes se ha llenado de colores con las delegaciones que hoy la visitan. Y, en especial, demostrando que nuestras regiones tienen el potencial para la realizar grandes eventos deportivos”.

Los Juegos Binacionales de La Araucanía para este año tienen una inversión estatal cercana a los $4.000 millones de pesos, de los cuales el Instituto Nacional de Deportesaporta cerca de $1.800 millones.

Nuestro país es representado por siete regiones: Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; mientras que Argentina convoca a seis provincias: La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Las ciudades sedes del torneo son Coyhaique y Puerto Aysén, además de Punta Arenas de la región de Magallanes. Entre el 11 y 15 de noviembre se disputarán siete disciplinas deportivas: atletismo, básquetbol, judo, natación y vóleibol en la región de Aysén; y ciclismo y fútbol en la región de Magallanes.

 Leer más

Metropolitana y Los Lagos campeones nacionales

El equipo femenino del Colegio Boston College de Maipú, Región Metropolitana, y el masculino del Colegio San Mateo de Osorno, Región de Los Lagos, son los nuevos campeones nacionales del básquetbol juvenil de los Juegos Deportivos Escolares 2024, tras vencer respectivamente a los quintetos de Magallanes y Tarapacá, en el Gimnasio de la PUCV, en Valparaíso.

Las posiciones finales fueron las siguientes:

Competencia femenina: 1° Región Metropolitana; 2° Región de Magallanes; 3°  Región de Valparaíso.

Competencia masculina: 1° 🥇 Región de Los Lagos; 2° Región de Tarapacá; 3°  Región de la Araucanía.

Los Juegos Deportivos Escolares 2024, son un evento del Instituto Nacional de Deportes.Leer más

¡Con el básquetbol sigue la fiesta del deporte escolar!

Más de 300 niñas y niños de entre 15 y 17 años darán vida esta semana a la Final Nacional de básquetbol categoría juvenil, certamen que reúne a los 16 equipos campeones de cada región en mujeres y hombres de los Juegos Deportivos Escolares, evento desarrollado por el Instituto Nacional de Deportes.

Este certamen se realiza en la ciudad de Valparaíso y tendrá como escenarios a la Pontificia Universidad Católica, el Fortín Prat, el Polideportivo Renato Raggio y la Escuela Naval. Sigue el torneo en nuestras redes sociales y en www.ind.cl/jde.Leer más

Chile ya tiene selección para el Sudamericano Escolar 2024

La Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, organizada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), llegó a su fin tras once días de competencia en el Parque Estadio Nacional y junto con definir a los campeones nacionales de cada una de las disciplinas en disputa, se conformó la delegación que representará a Chile en el Sudamericano Escolar de Bucaramanga, Colombia 2024, la que estará integrada por 168 niñas y niños entre 12 y 14 años en las disciplinas de ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, futsal, judo, natación, tenis de mesa y vóleibol. A ellos, se sumarán como deportes invitados el básquetbol 3×3 y la natación adaptada.

Al respecto, Israel Castro, Director Nacional del IND, afirmó que “estamos muy felices de lo vivido en estos días. La Final Nacional de nuestros Juegos Deportivos Escolares fue todo un éxito y sin duda promueven la actividad física y hábitos de vida saludable, además de fomentar valores como la disciplina, la perseverancia, el respeto y el trabajo en equipo. Ahora, es el turno del premio mayor de estos Juegos, ya que más de 140 mil niños de todo Chile participan en ellos desde la etapa comunal, pasando por provinciales y regionales, hasta llegar a la Final Nacional donde los 168 mejores deportistas del país nos van a representar en el Sudamericano, que sin duda es una gran experiencia”.
Leer más

Más de 20 mil personas participaron en nuestra corrida “Activa tu Primavera”

Alegría de principio a fin. Los 3K y 5K de la Corrida Familiar Activa tu Primavera, impulsada por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, convocaron a más de 20 mil personas en el centro de Santiago, con el Palacio de La Moneda como el punto de encuentro.

La actividad fue encabezada por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, la Subsecretaria Antonia Illanes y el Director del IND, Israel Castro, quienes se sumaron a la multitudinaria corrida.

Revisa las mejores imágenes acá: https://www.flickr.com/photos/chilecompite/albumsLeer más

Con la asistencia de 2500 deportistas de todo Chile se inaugura la Final Nacional de Juegos Deportivos Escolares

La competencia que busca la clasificación al Sudamericano Escolar que se disputa este año en Colombia, tiene como escenario central los recintos el Parque Estadio Nacional que fueron parte de los Panamericanos de Santiago 2023.

El evento deportivo escolar más importante de Chile dio inicio a su etapa decisiva: la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2024, evento que reúne a 2.500 deportistas de todo el país, quienes competirán durante 11 días en el Parque Estadio Nacional.

Se trata de un certamen donde participan niñas y niños de la categoría Sub 14, que buscará a los campeones nacionales en las disciplinas de ajedrez, atletismo, atletismo adaptado, balonmano, básquetbol, ciclismo de ruta futsal, judo, natación, tenis de mesa y vóleibol, quienes se transformarán en la selección que representará a Chile en el Sudamericano que se celebra en diciembre proximo en Bucaramanga, Colombia.

Los Juegos Deportivos Escolares es uno de los componentes del Sistema Nacional de Competencias del Instituto Nacional de Deportes, y tienen una inversión de más de 6 mil millones de pesos, reuniendo a 140 mil estudiantes de escuelas y colegios públicos y privados de todo Chile en las diferentes categorías en competencia.

Israel Castro, Director Nacional del IND, afirmó que “estos Juegos son de una gran importancia para el desarrollo de la competencia escolar. Desde el IND buscamos entregar el más alto de los estándares en la organización, ya sea en alojamiento, alimentación y sobretodo en la calidad de los recintos. Los deportistas vivirán una verdadera experiencia que sin duda quedará en sus recuerdos para siempre”.

Embajadora

El certamen de este año tiene la particularidad de tener a Natalia Duco, la destacada atleta nacional, como embajadora de los Juegos, por lo que estará presente durante la competencia acompañando a los deportistas con diferentes actividades que podrán ver en el Instagram del Instituto Nacional de Deportes, @indchile.

Para conocer más detalles de la Final Nacional de los JDE 2024, consulta www.ind.cl/jde, donde podrás conocer las programaciones, resultados, ver las mejores fotografías del evento e ingresar a las transmisiones de las finales de cada una de las competencias.Leer más

1 2 3 4 5 6 7 18