¡La copa se queda en casa!
Entrada

La Región del Biobío se quedó con el título de campeón nacional en equipos femenino y masculino del ciclismo de los Juegos Deportivos Escolares.

El podio quedó de la siguiente manera:

Femenino: oro Biobio; plata Los Lagos; bronce Ñuble.
Masculino: oro Biobío, plata Valparaiso, bronce Los Lagos

Además, el ajedrez finalizó con el primer lugar por equipos compartido por las Regiones Metropolitana y Biobío, mientras que Araucanía fue segundo y Valparaíso tercero.Leer más

Final Nacional JDE 2023: Arica y RM destacan en la segunda jornada
Entrada

Un intenso día de actividades se registró en la región del Biobío, donde este domingo los equipos más destacados fueron los representantes de Arica y de la Región Metropolitana, cuyas selecciones se quedaron con el título por equipos en las competencias de Judo y Natación, respectivamente.

Además, en el ciclismo que se disputó en Arauco, los representantes locales de Biobío se consagraron campeones por equipos.

Finalmente, destacamos a los nuevos clasificados del judo al Sudamericano Escolar: Arianny SIlva (Coquimbo, -58 kilos), Martina Jorquera (Arica, -64 kilos), Isidora Alfaro (Atacama, +64 kilos), Jhon Aruquipa (Arica, – 58 kilos), Neyhmar Ayala (Arica, – 64 kilos) y Eric Fuentes (+64 kilois, Magallanes)Leer más

La inauguracion de la Final Nacional JDE 2023 fue una fiesta
Entrada

Este sábado 2 de septiembre fue inaugurada oficialmente la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Biobío 2023, actividad que contró con la presencia de la Subsecretaria del Deporte, Antonia Illanes y del Director Nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro, quienes compartieron con los primeros 1000, de un total de 3.200 deportistas que participarán de estos juegos que se extenderán hasta el próximo 15 de septiembre.

En la primera jornada, se realizaron las competencias de básquetbol femenino, ciclismo, ajedrez y judo. En esta última disciplina se concieron a los primeros clasificados a los Juegos Sudamericanos Escolares de Santiago 2023: Dominique Barra (Arica y Parinacota -40 kg), Amaya Muñoz (Tarapacá -44 kg), Ayinko Toloza (Los Ríos -48 kg), Maria Valencia (Tarapacá -53 kg), Augusto Hernández (Tarapacá -40 kg), Germán Herrera (Arica y Parinacota -48 kg), Jesús Banegas (Tarapacá -48 kg) y Andrés Palomo (RM -53 kg)Leer más

Una fiesta familiar
Entrada

En Concepción, región del Biobío, se vivió la Corrida Familiar Color rumbo a la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares, una jornada de deporte y actividad física que congregó a niños, niñas, mascotas, jovenes, padres y madres. La ciudad se movilizó en torno al deporte y calienta motores para ser sede del evento multideportivo escolar de mayor volumen en el país.

«Hay un mensaje muy importante: podemos derrotar la delincuencia y el narcotráfico ocupando los espacios públicos, encontrándonos, divirtiéndonos. (…) Que la actividad física y el deporte no sea un actividad esporádica, sino que sea algo permanente que nos permita llenar los espacios públicos.» afirmó, Israel Castro, Director Nacional del IND Chile.Leer más

Chile fue anfitrión del Panamericano Juvenil de Karate
Entrada

TeamChile sumó 14 medallas en el Campeonato Panamericano Sub21, Juvenil, Cadete y Niños (as) en el Polideportivo de Ñuñoa. Los representantes chilenos en la competencia internacional lograron 2 oros, 5 platas y 7 bronces.

Destacaron las actuaciones de Myhellen Alvarado, quien debutó en una cita panamericana siendo campeona de la categoría U14 en la modalidad Kumite. Por su parte, el Equipo Kumite masculino U21, quienes se llevaron- por primera vez en la historia del karate en esa categoría- la presea dorada, al derrotar a Estados Unidos una potencia en este deporte.

A la jornada llegó la jefa del Departamento de Alto Rendimiento del IND, Carolina Gajardo, quien destacó la relevancia de estos eventos para nuestro país de cara a lo que será la fiesta deportiva Santiago 2023. El evento deportivo contó con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes.Leer más

Director Nacional del IND participó de inauguración de multicancha en El Bosque
Entrada

El Club Deportivo Unión Villa Oriente recibió este fin de semana el renovado recinto deportivo ubicado en el sector Luis Cristian Martínez en la comuna ubicada al sur de la capital. A la ceremonia asistió la máxima autoridad del IND, Israel Castro, quien se mostró muy agradecido por la invitación y destacó el gran
esfuerzo que realizó el municipio para llevar adelante estas obras que en palabras del Director Nacional “sirven para la formación deportiva de niñas y niños”, puntualizó.

El mejoramiento fue financiado por la municipalidad de El Bosque, las obras consideraron una nueva cancha de pasto sintético y cierre perimetral.Leer más

La nueva casa de Los Cóndores es hermosa
Entrada

La flamante cancha del Rugby en el Parque Mahuida quedó increíble: una superficie Shockpad (base elástica de absorción de impacto) de 20mm de espesor, fibras de pasto sintético de 60mm de largo, rellenas de caucho y arena de sílice. La nueva casa de Los Cóndores es certificada por Wordl Rugby, posee las medidas oficiales de 68x100m y alcanza los 10.764 m2 considerando in-goals y sobrecancha de seguridad.

Durante el recorrido por las obras, el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y el Director Nacional del IND, Israel Castro, entregaron la bandera chilena a nuestros deportistas, quienes emprenderán vuelo a Francia, al primer Mundial Adulto de la historia del país.

Las obras de mejoramiento de infraestructura y la delegación que competirá en el Mundial cuentan con todo el apoyo del IND.Leer más

Corazón de cobre
Entrada

Director Nacional del IND, Israel Castro, se trasladó a la región de Antofagasta con una nutrida agenda: recorrió las instalaciones de la dirección regional donde compartió junto a funcionarias y funcionarios, beneficiarios de variados talleres de la región y entregó la indumentaria deportiva a los niños y niñas clasificados a la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares.

En Quillagua junto a las autoridades del deporte local inauguramos la cancha del colegio «Ignacio Carrera Pinto», primera escuela beneficiada por el programa mandatado por el presidente Gabriel Boric de apoyo de infraestructura deportiva a distintas escuelas vulnerables del país.

La gira cerró en la mina Centinela, donde junto al ministro del Deporte, Jaime Pizarro, asistió a la ceremonia de develación de las medallas que serán entregada a los y las deportistas que logren podio en nuestros Juegos Santiago 2023. La actividad fue organizada por Antofagasta Minerals junto a la Corporación Santiago 2023, donde en las inmediaciones de la faena se mostró el cobre chileno que recubre el corazón de las preseas, simbolizando al mineral como el apoyo de todos los chilenos.Leer más

Ejemplo de tenacidad
Entrada

Por Tito Norte, Premio Nacional de Periodismo Deportivo.

Una lástima lo acontecido con el deportista nacional Sammis Reyes.

A la distancia solo nos enteramos de su fundamentada decisión. Deja el deporte que buscó con ansias apelando al consejo popular que todos recibimos más de alguna vez: La salud está primero. Lamentando una conmoción cerebral, optó por enfrentar la realidad con serena visión. Y así la ilusión de ser el primer jugador chileno en las grandes ligas del fútbol americano quedó solamente en eso. Sin embargo, nadie le podrá reprochar su actitud. Porque la verdad emerge clara. Primero la salud y a su edad, con una familia recién constituida, su elección solo merece reconocimiento.

Una lástima porque en el repaso de su breve trayectoria se advierte que es un muchacho esforzado. Por su estatura, superior a los dos metros, optó desde niño por el básquetbol y fue escalando posiciones hasta que llegó a la selección nacional. Indudable que mucho influyó el porte, clave ante los cestos, pero importante fue su esfuerzo que alcanzó mayor notoriedad cuando quiso ampliar su destino buscando proyectarse en rectángulos estadounidenses. Aventuró a una edad en que muchos de nuestros jóvenes siguen viviendo en sus hogares. Más, su familia le respaldó en su perspectiva y el resto lo hizo su tenacidad y la fe en sus medios.

Lo remarcable es que al no conseguir con rapidez los objetivos que se había planteado no trepidó en optar por nuevos horizontes. Así llegó al fútbol americano del que en nuestro medio poco se conoce y menos se practica en edad escolar o juvenil. Trabajó intensamente en desarrollar su físico y en aprender la nueva especialidad. Paulatinamente, fue avanzando hasta llegar este año a un contrato con la expectativa concreta de convertirse en titular de un club oficial. Y ahí acusó el nuevo tropiezo. Conmoción cerebral. Con la madurez recogida en tanto avatar vivido, su serena decisión fue rápida. No más fútbol americano.  Aunque eso signifique empezar de nuevo…

Pero Sammis Reyes ya ha demostrado que posee temple para salvar obstáculos difíciles y salir adelante. Por eso, solo cabe desearle que su dolencia no revista mayor trascendencia y que encuentre en plazos breves la solución a este nuevo problema. Uno más, es cierto, pero para Sammis no es imposible de solucionar.Leer más

La fiesta Parapanamerica está más cerca
Entrada

A menos de 100 días, celebramos con el Team ParaChile una jornada de promoción hacia la cita más grande en la historia del deporte paralímpico en nuestro país
Director Nacional del IND, Israel Castro, fue parte del recorrido junto a autoridades y deportistas por el Nuevo Centro de Entrenamiento Paralímpico que se construye en el Parque Estadio Nacional.

Puedes ver las mejores imágenes en nuestra Galería de Fotos.
Leer más

1 16 17 18 19 20 21 22 33